Hablar de muerte cuando esperas Vida es una de las cosas más difíciles que nos pueden pasar.
Somos muchas las mujeres que, habiendo vivido una -o varias- gestaciones, hemos tenido que despedir a nuestros bebés cuando todavía estaban en proceso de adquirir vida autónoma.
Hablar de las pérdidas y duelos gestacionales sigue siendo tabú. Y ya sabéis que mi activismo me impulsa a poner nombre a todo aquello que no se ha nombrado con la dignidad que merece. Porque aquello que no nombramos no existe y, por lo tanto, no se puede integrar y procesar.
1 de cada 4 gestaciones no van a llegar a término. ¿Lo sabías? Tal vez sí; tal vez lo hayas vivido. Lo importante, en estos casos, es hablar de ello con personas empáticas, que nos escuchen y nos brinden el espacio para liberar y mostrar lo que nos hace daño. Duelar en tribu es la mejor medicina.
¿Te ha pasado? ¿Has encontrado un lugar en el que sentirte acompañada en tu proceso? ¿Has tenido recursos? ¿Y apoyo?
Para acompañar a todas las mujeres que, como yo, hemos navegado por esta realidad, he escrito un libro: MATERNITAT INVISIBLE. Un poemario muy íntimo para dar luz a nuestras pérdidas.
Transitar los duelos con el arte es una de las varias maneras que existen para integrar esta vivencia personal y difícil. Perder un embarazo va mucho más allá que despedir a un bebé. Es también cerrar la puerta a un proyecto de vida, una ilusión y a un futuro que ya comenzabas a construir. Es dejar por el camino el proceso de la materscencia: esa reorganización biológica que nos sacude de arriba abajo y nos parte en dos, para nacer como madres.
¿Dónde quedan estas maternidades invisibles que nadie ve y nosotras sentimos cada día?
Dar un lugar, a través de este libro, del arte, del cine, de cualquier otra expresión artística, es transmutar esa creación de carne y huesos en un proceso de creatividad. Y, por qué no, también es una oportunidad para abrirle la puerta al cuestionamiento profundo de la maternidad como hito vital.
¿Desde dónde elegimos ser madres? ¿A qué estamos dispuestas a llegar para conseguirlo? ¿Cómo nos nombramos si no lo conseguimos? ¿Qué papel nos da la sociedad a las madres invisibles?
Son grandes preguntas que no tienen respuestas universales, sino procesos subjetivos y totalmente personales.
Que sepas que si atraviesas un duelo o pérdida gestacional, tienes derecho de hacerlo acompañada, de sentirte sostenida y bien tratada en todas las fases de tu duelo.
Te abrazo Me abrazo
Elisenda
¡Inscripciones abiertas a mi acompañamiento Nunu con Tutorías!