El ritual es una manera de dar sentido a las transiciones vitales: el paso de la cuna o el colecho a la cama, dejar el pañal, la caída de los dientes, la llegada de hermanitxs, los cumpleaños, las mudanzas o cambios de casa o de país…
Los ritos de paso nos ayudan a conformarnos con mayor orden a lo largo de la Vida.
¿Para qué nos sirven?
*Para construirnos de dentro hacia afuera
*A ordenarnos en la línea de vida
*A estructurar cada momento vital
*A rodearnos de una tribu que nos VE
*A pertenecer a un grupo de iguales
*A dar sentido a nuestras experiencias
*A recordar el lenguaje de lo simbólico
*A recuperar la conexión con el tiempo circular
*A abrazar el duelo del desapego
Recuperar el lenguaje de lo simbólico es acercarnos a recordar quienes somos.
Antes que nuestro lenguaje abstracto estuviera desarrollado percibíamos el mundo como lo hacen lxs niñxs antes de alcanzar su adolescencia: a través de metáforas, símbolos, imaginación, magia y presencias sutiles.
El sobreuso del neocórtex nos desconecta de los códigos primarios con los que podemos comprendernos más allá de las disertaciones lingüísticas.
Integrar esta forma de diálogo con la Vida, nos ayuda a irnos ubicando a medida que nuestro camino avanza. A soltar lo que ya está obsoleto y sostener el duelo del desapego.
Para lxs niñxs y adolescentes, esta forma de cruzar umbrales y portales les brinda la oportunidad de no desconectarse con el tiempo circular del hemisferio derecho, a la vez que les permite sintonizarse con un ritmo vital y una estructura temporal.
Practicar los rituales de paso en nuestra cotidianidad es sumergirnos en una dimensión que nos permite tejer el espacio-tiempo para ubicarnos en nuestro presente.
Recuperar los ritos de paso es ayudar a nuestra psique a ordenarse.
¿Qué elementos debe tener un ritual y cómo crearlo?
El ritual debe tener un ENFOQUE y PROPÓSITO claro:
Para ello crearemos una línea del tiempo. Hemos de elegir un elemento que soltamos y otro de hacia donde vamos a ir.
Presencia de lo que se deja atrás:
Un Tránsito. Necesitamos simbolizar el tránsito de un estado a otro (con una escalera, un túnel, un portal…)
La comunidad que nos refleja a lo que nos comprometemos:
Como un espejo. Hagamos que nuestra tribu nos devuelva con su mirada el compromiso que hemos tomado.
Presencia de lo que se abre:
La bienvenida. Hemos de dar una bienvenida a lo nuevo, al lugar al que hemos llegado con un símbolo, un objeto o un regalo.
Te animo a dar su lugar a los rituales de paso para acompañar a tus criaturas a ocupar su lugar en el mundo.