Se acercan las vacaciones y no todo el mundo se las toma de la misma manera.
Incluso muchas personas se enferman el primer día de vacaciones. Y es porque aflojamos y el cuerpo se permite expresar todo lo que durante el año hemos ido cerrando, apretando o postponiendo.
Aunque parece que anhelemos que lleguen las vacaciones, no siempre regresamos con la satisfacción con la que nos gustaría. ¿Sabes por qué?
Porque la expectativa mata el flow
Sí, eso mismo. Si vives todo el año pensando en las vacaciones, a veces, te pueden saber a poco.
Cuando le añadimos criaturas a la ecuación, a menudo aumenta la complejidad en la gestión de lo que sucede por varios motivos:
↠ baja la estructura
↠ desaparecen ciertas rutinas
↠ no hay tantos iguales alrededor
↠ se aburren
↠ sobreuso de pantallas
↠ más comida basura
Todos estos factores influyen en lo que suceda en las vacaciones. A unxs niñxs más, a otrxs menos.
¿Cuál es el factor que crees os marca más las vacaciones en familia?
Verano y crianza
Y si hablamos de vacaciones, las de verano suelen ser las más largas del año. Estas vacaciones nos pueden servir para probar aquellas cosas que durante el curso escolar se nos escapan por falta de tiempo.
A continuación te dejo algunas de ellas por si te sirven. Hemos hablado de todas ellas a lo largo de este curso escolar. Tienes todos mis artículos en este blog y en mis redes sociales tienes también vídeos y directos con otras personas, por si quieres revisar toda la información que he ido compartiendo.
Estas son mis sugerencias para aprovechar las largas vacaciones de verano para conectar en familia.
👉 Buscar juegos con los que todxs disfrutemos.
👉 Flexibilizar las rutinas haciéndolas más apetecibles.
👉 Desconectar de las pantallas.
👉 Integrar la flexibilidad en los cambios.
👉 Permitirte espacios para ti.
👉 Conectar con la naturaleza.
👉 Dormir más.
“En las vacaciones, merezco tiempo para mí”
El otro día, en consulta, una mamá me contaba que después de jugar en la piscina con sus hijxs durante 20 minutos, ya tiene suficiente y le dan ganas de salir a leer un libro, o hacer la cena. Me lo decía con culpa, como si le pesara no ser capaz de jugar durante horas con ellxs y, por el hecho de no hacerlo, fuera mala madre.
¿Has tenido alguna vez esta sensación?
Déjame decirte que está muy bien que juegues con tus hijxs. De hecho, es muy importante para el vínculo y la complicidad. Pero no te olvides de que, como adultxs, no siempre queremos jugar a todo lo que nos proponen ni el rato que ellxs necesitan.
Poner límites cuando algo ya está bien para ti es cuidar(te). Y esa es tu principal función.
Puede que detrás de esta culpa, se esconda la autoexigencia de tener que ser mejor madre. Y la creencia falsa de que lo serás si les das todo lo que te piden.
Estoy convencida de que tendrás tiempo durante las vacaciones -de hecho, seguramete también en tu día a día-, de jugar con tus hijxs, reserva espacios y tiempo de calidad con ellxs, y reserva espacios y tiempo de calidad contigo.
RECUERDA:
✨El arte del amor propio comienza el día en que nos damos el permiso para llenar nuestro tiempo de aquello que nos nutre el alma.
✨Puede ser que nos cueste llegar a este punto. Puede pasar que durante mucho tiempo nos hemos centrado en cuidar de otrxs: ya sean lxs hijxs, el trabajo, las parejas, proyectos, etc. Y ahora nos da miedo soltar el foco en lo externo por si se aleja.
✨Lo que nadie nos ha contado es que cuando nos colocamos en ese lugar de prioridad, la ABUNDANCIA aparece en nuestras vidas.
¿Por qué?
✨Pues porque darnos ese permiso es cuidar aquella parte interna que necesitó ser validada y acompañada con sus prioridades. Esa niña interna que fue puesta en un segundo lugar y aprendió que lxs demás siempre iban primero.
✨Cuidarte ahora es cuidar tu historia.
✨Amarte es transformar la herencia de tu linaje en potencial.
Si durante las vacaciones te gustaría dedicar tiempo a crecer en la crianza, en esta web tienes a disposición todos mis cursos online de crianza respetuosa. Los puedes hacer a tu ritmo, son sencillos y transformadores, y te acercarán a tus hijxs desde una comprensión profunda de sus necesidades y procesos.
>> Accede aquí a todos los cursos
Te deseo unas hermosas vacaciones de verano, contigo, en pareja (si la tienes) y en familia.